Valle de la Pascua se encuentra en el estado Guárico, en el centro-oeste de Venezuela. La ciudad fue fundada en 1527 por Gonzalo Pizarro, quien la bautizó con el nombre de «Valle de la Pascua» en honor a la Pascua de Resurrección.
La ciudad se encuentra en un valle rodeado de montañas y es el centro de la zona agrícola del país. En el valle se cultivan productos como café, cacao, tabaco, maíz y arroz.
También es conocida por su industria de la cerámica, la cual se remonta a la época colonial. Valle de la Pascua es una ciudad tranquila y acogedora, con una población amistosa. Los habitantes de la ciudad se enorgullecen de su historia y cultura, y el turismo es una importante industria de la ciudad.
Algunos puntos importantes…
1. El valle de la Pascua es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Venezuela.
2. Es el lugar donde se encuentra la tumba del cacique Guaicaipuro.
3. El valle de la Pascua es famoso por sus esculturas de piedra y sus petroglifos.
4. Es un sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
5. El valle de la Pascua es el lugar donde se celebran los tradicionales carnavales de las tribus indígenas.
Valle de la Pascua y sus Calles [ ¿ A cambiado Mucho ?]
🇻🇪. Regreso después de 5 años a VENEZUELA.🇻🇪 👪Valle de la Pascua.
¿Cuál es la historia del Valle de la Pascua?
El valle de la Pascua es un sitio arqueológico ubicado en el municipio homónimo, en el estado venezolano de Guárico. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.
El sitio comprende un conjunto de esfinges y monolitos esculpidos que representan a una de las culturas precolombinas más antiguas de Sudamérica. Los monumentos fueron esculpidos hacia fines del primer milenio de nuestra era, y probablemente representaban a los antepasados de los indígenas locales.
El valle de la Pascua es un testimonio excepcional de la capacidad creativa de las cultures precolombinas, y representa un importante hito en la historia de la humanidad.
¿Por qué es el Valle de la Pascua un sitio arqueológico importante?
El Valle de la Pascua es un sitio arqueológico importante debido a la gran cantidad de artefactos y restos humanos que se han encontrado allí. Se cree que el sitio fue habitado por la cultura Chavín durante el período Horizonte Temprano (1100-200 a.C.), y muchos de los artefactos encontrados datan de ese período.
Los artefactos más notables incluyen estatuas de piedra, cerámica y metal, así como grabados y pinturas rupestres.