Requisitos para ser aeromoza en Venezuela

¿Quieres tener una carrera que te brinde la oportunidad de viajar por el mundo y explorar diversas culturas? Si aún no has decidido qué estudiar, ¡has venido al lugar correcto! Sigue leyendo para descubrir todo sobre la profesión de azafata, su trayectoria y el tiempo necesario para obtener la capacitación requerida.

Requisitos para ser Aeromoza

En Venezuela, para estudiar o trabajar como aeromoza, es imprescindible cumplir con los Requisitos establecidos para esta profesión. Estos requisitos buscan detallar las características necesarias que deben poseer las personas que deciden convertirse en azafatas.

A continuación, se mencionan los principales requisitos exigidos por las academias para ser aeromoza:

»Contar con un título de educación media, que certifique la aprobación del bachillerato como mínimo.

»No tener problemas judiciales o antecedentes penales, ya que en la mayoría de los países se prohíbe el ingreso a personas con este tipo de problemas.

»Aprobar los exámenes teóricos aplicados por la institución, que comprueben los conocimientos generales, especialmente en el área de reglas y protocolo de vuelo.

»Dominar al menos dos idiomas, siendo el inglés un idioma esencial ya que es universal.

»No tener piercings o tatuajes en áreas visibles del cuerpo, ya que su uso está prohibido.

»Tener documentos de identificación vigentes, como la cédula de identidad y el pasaporte.

»Realizarse exámenes psicológicos y médicos para detectar cualquier problema que pueda afectar un vuelo.

»Contar con conocimientos sobre natación y ser capaz de ejecutarlos correctamente.

¿Qué es una Aeromoza?

La figura de la Aeromoza es un auxiliar de vuelo que se encarga de ayudar a los pasajeros durante el vuelo para que se sientan cómodos y tranquilos, además de mostrarles las medidas de seguridad a través de una demostración.

La historia de las aeromozas se remonta a mediados del siglo XX, cuando los pilotos necesitaban cubrir las necesidades de los pasajeros durante el vuelo. Fue entonces cuando se creó la primera escuela para aeromozas en Estados Unidos, y a medida que el tiempo pasaba, la atención de las azafatas hacia los viajeros se convirtió en una tradición, al igual que la demostración de los protocolos de seguridad antes, durante y después del vuelo.

Es importante destacar que tanto mujeres como hombres pueden ser auxiliares de vuelo, y de esta manera nació la figura del sobrecargo o azafato.

En conclusión, la labor de las aeromozas consiste en brindar asistencia y comodidad a los pasajeros, lo que ha evolucionado a lo largo de los años desde su aparición hasta convertirse en una figura importante en la industria de la aviación.

¿Cuáles son las funciones de una Aeromoza?

Las funciones actuales de las Aeromozas son esenciales para garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros en los vuelos aéreos. Algunas de las funciones que realizan son las siguientes:

√Verificar los materiales de emergencia del avión.

√Comprobar el correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad, luces, puertas, escaleras y rampas del avión.

√Comunicarse con los pasajeros por medio de megáfonos.

√Realizar demostraciones de las medidas de seguridad y mantener a los pasajeros calmados en caso de emergencia.

√Supervisar los baños del avión regularmente para prevenir posibles averías o incendios.

Leer También:  Cómo Hacer la Declaración de ISLR en Venezuela: Un Tutorial Práctico

√Asegurarse de que los pasajeros cumplan con las indicaciones y condiciones de seguridad necesarias durante el vuelo.

√Servir comida y bebida a los pasajeros en el momento oportuno.

√Las Aeromozas tienen la capacidad de actuar adecuadamente en cualquier situación dinámica y con altos esquemas de seguridad.

√Atender amable y atentamente a los pasajeros y responder a sus consultas y preguntas.

¿Dónde se puede estudiar para ser Aeromoza?

La demanda de la carrera de aeromoza ha impulsado la creación de nuevas escuelas, las cuales ofrecen cursos que no duran más de un año. Estas instituciones deben cumplir con los permisos necesarios para poder graduar a las azafatas, y sus títulos deben ser revalidados por las empresas encargadas de la gestión de la Aeronáutica Civil en Venezuela.

En Venezuela existen varias escuelas donde se puede estudiar para convertirse en aeromoza, entre las cuales se encuentran:

♥Top Fly: además de preparar a azafatas, esta escuela también forma a pilotos con títulos aeronáuticos.

♥Instituto Universitario de Aviación Civil: este instituto es el primero y único acreditado para formar Auxiliares de Vuelo en Venezuela.

♥Aerolasca: la obtención del título en esta escuela es otorgada por una compañía internacional con sede en República Dominicana.

♥Escuela Superior de Aeronáutica Tomas Valencia: es una de las escuelas más reconocidas y modernas en el país para formar a futuras aeromozas.

¿Cuánto gana una Aeromoza?

Es verdad que ser aeromoza es un trabajo que conlleva muchas responsabilidades y múltiples funciones, aunque estas pueden variar dependiendo del lugar donde se ejerza la labor.

Cabe destacar que en Venezuela, el salario promedio de una aeromoza ronda entre los 100 y 150 dólares estadounidenses. No obstante, a nivel internacional se pueden encontrar salarios más elevados, que van desde los 2500 hasta los 5000 euros, sin incluir los demás beneficios adicionales.

Leer También:  Cómo Solicitar Certificado de Buena Conducta en Venezuela

¿Cuáles son los beneficios de ser Aeromoza?

Entre los beneficios de trabajar como aeromoza en Venezuela, se pueden mencionar los siguientes:

•Descuentos especiales en vuelos proporcionados por la aerolínea en la que se trabaja.

•Pasajes gratuitos para viajar a cualquier país, una vez que se haya alcanzado cierta cantidad de kilómetros de vuelo.

•La posibilidad de vivir legalmente en otros países donde la aerolínea tenga operaciones.

•Salario más alto que el promedio, debido a que se paga en divisas extranjeras y se pueden recibir propinas.

•Hasta dos semanas de vacaciones cada mes para descansar, una vez que se han cumplido ciertos años de servicio.

Algunas recomendaciones

1. Para convertirse en aeromoza, es importante cumplir con ciertas características y requisitos exigidos por la industria.

2. Además, será necesario realizar estudios que permitan aprender las funciones y el protocolo de vuelo necesarios para desempeñar el trabajo de manera adecuada.

3. Es recomendable mantener un buen promedio académico, aumentar la experiencia y aprovechar al máximo todos los conocimientos adquiridos durante la formación.

4. Desarrollar la vocación, adquirir habilidades y fortalecer los conocimientos en el ámbito protocolar también son aspectos importantes a considerar.

5. Finalmente, es fundamental tener una actitud amable y definir el carácter, ya que el trato con personas será diario y puede ser agotador, a pesar de disfrutar de la interacción personal.

(Visited 64 times, 1 visits today)
Categorías Venezuela

Deja un comentario