Cada ciudadano colombiano tiene el derecho y la obligación de contar con su Tarjeta de Identificación, ya que esta es la forma legal de registrar a una persona en el país y ser reconocido como ciudadano. Para obtener la cédula, es necesario tener un mínimo de 7 años de edad y haber nacido en el territorio, y los padres o el ciudadano deben realizar el trámite en el Registro Nacional del Estado Civil.
En caso de que ya se tenga la cédula pero se desconozca el número, es importante conocer cómo obtenerlo; para ello, existen diversas formas de hacerlo, como por ejemplo a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, llamando a la línea de atención telefónica o acudiendo personalmente a las oficinas de la entidad. Es importante tener presente que el número de la cédula es un dato fundamental y necesario para realizar múltiples trámites y diligencias en Colombia.
¿Cómo saber mi número de tarjeta de identidad?
Cada ciudadano colombiano tiene la responsabilidad y el derecho de tener una tarjeta de identificación, esta es la forma legal de identificar a una persona en el país; para aquellos que han perdido o no tienen acceso a su número de identificación, existe una herramienta en línea que puede ayudarlos a recuperarlo. A continuación, se describen los pasos para obtener su número de tarjeta de identificación a través del Portal del Registro Nacional del Estado Civil (RNEC):
1. Acceda al sitio web del Registro Nacional del Estado Civil (RNEC).
2. Seleccione la opción «Ingrese como usuario público».
3. Complete los campos requeridos, incluyendo su tipo de registro civil, tipo de búsqueda, número de serie de registro civil, número de identificación (Nuip/Nip/tarjeta de identificación), apellido, segundo nombre, sexo, fecha de nacimiento (dd/mm/aa) y la imagen de verificación.
4. Elija la opción «NOMBRES NOMBRES» como tipo de búsqueda.
5. Complete los campos habilitados con sus datos personales.
6. Ingrese el código de verificación en el campo correspondiente.
7. Presione el botón «Buscar en el Registro Civil».
8. El sistema le proporcionará sus datos personales, incluido su número de tarjeta de identificación.
Para aquellos con dispositivos iOS, también pueden descargar la aplicación Sí Virtual desde la App Store para verificar o recuperar su número de tarjeta de identificación.
¿Qué es una tarjeta de identificación?
La identificación oficial en Colombia se conoce como cédula de identidad, la cual es entregada a partir de los 7 años y luego a los 18 años, esta cuenta con un número único de identificación, que permite llevar a cabo diversos procesos legales y cotidianos en la sociedad. Existen dos formatos de tarjeta disponibles en el sistema de identificación colombiano: la tarjeta rosa, para menores entre 7 y 13 años, y la tarjeta azul biométrica, para ciudadanos colombianos entre 14 y 17 años.
Desde 2013, los menores que solicitan por primera vez una tarjeta de identificación recibirán una azul biométrica durante un período de transición, la cual deberán renovar cuando alcancen los 14 años.
De acuerdo con la ley 39 de 1961, la tarjeta de ciudadanía es un documento de identidad válido para actos civiles, políticos, administrativos y judiciales. Se emite una cédula de identidad a los menores a cambio de una cédula de ciudadanía colombiana, la cual se tramita cuando alcanzan la mayoría de edad; ambos documentos cumplen la misma función de identificar a un ciudadano colombiano, independientemente de su edad o sexo.
Las funciones de la tarjeta de identificación incluyen: identificar al ciudadano colombiano menor de edad hasta que cumpla 18 años y presente formalmente la cédula de ciudadanía colombiana, apoyar su identidad ante cualquier autoridad en Colombia, llevar un registro de su presencia o residencia en todo el territorio colombiano, proteger al menor en caso de pérdida o riesgo, brindar reconocimiento en la conducción de procesos judiciales y proporcionar los datos biográficos del menor en caso de pérdida o riesgo.